+ 10 años acompañándote desde nuestra consulta en Gijón.

Cómo abordar la sexualidad infantil y la masturbación en adolescentes

La educación sexual sigue siendo un tema lleno de tabúes, especialmente cuando hablamos de la infancia y la adolescencia. A muchos padres y madres les cuesta reaccionar cuando descubren que sus hijos exploran su cuerpo o se autoestimulan, y no saben si deben preocuparse o cómo acompañarles.

Hace unas semanas participé en una entrevista para el diario El País, en colaboración con otras psicólogas. Hablamos de como manejar un tema que aún es tabú: la sexualidad infantil y la masturbación en los adolescentes.

En este post quiero compartir contigo mis reflexiones y los consejos que doy en la consulta y en las charlas a las madres y los padres sobre este tema, porque sé que genera muchas dudas y, en ocasiones, miedos innecesarios.

La sexualidad infantil es natural

Lo primero que tenemos que tener claro es que los niños también son seres sexuales. Desde muy pequeños descubren que tocar sus genitales les produce sensaciones agradables, y esto es completamente normal.

Tal y como expliqué en la entrevista:

“Para ellos estimularse los genitales quiere decir que sienten placer en una parte de su cuerpo, que recibe un estímulo, que les gusta y que por eso van a volver a hacerlo”.

Esto no debe confundirse con la sexualidad adulta. En la infancia no hay intención erótica ni deseo hacia otras personas: hablamos de exploración, autocentrismo y autodescubrimiento.

Qué hacer si los padres les sorprenden

Uno de los momentos que más inquieta a las familias es cuando sorprenden a sus hijos tocándose. La reacción de los adultos es clave, porque puede marcar cómo vivirán su sexualidad en el futuro.

Algunos consejos prácticos:

  • Mantén la calma: Es normal que te genere incomodidad, pero no reacciones con rechazo ni hagas gestos negativos.
  • Normaliza la experiencia: Explícales que lo que sienten está bien, pero que es algo íntimo y que lo ideal es hacerlo en su habitación o en un espacio privado.
  • Haz comparaciones sencillas: Como mencioné en la entrevista, puede ayudar comparar este acto con otras funciones íntimas, como ir al baño: actividades normales que tienen su tiempo y lugar.
  • Refuerza el respeto al propio cuerpo y al de los demás: Aprovecha para enseñarles que su cuerpo es suyo, y que los demás también tienen derecho a decidir sobre el suyo.

La naturalidad es la mejor herramienta

Reaccionar con naturalidad y sin transmitir culpa es la mejor manera de acompañar a los niños en el descubrimiento de su cuerpo. Para ello, es importante no apartar sus manos ni avergonzarlos, evitar frases que asocien el placer con algo malo y reforzar siempre la idea de intimidad y respeto.

De esta forma, tus hijos crecerán entendiendo que explorar su cuerpo es positivo y que, al mismo tiempo, deben respetar los límites de los demás.

Hablar de sexualidad en casa ¿es posible?

¡Claro que sí! y además es necesario. La sexualidad no debería ser un tema incómodo en la familia. En la entrevista para El País mis compañeras psicólogas y yo coincidimos en que la clave está en dar información clara, adaptada a su edad, y responder con naturalidad a sus preguntas.

Si lo haces, tus hijos tendrán más seguridad, menos culpas y una relación más sana con su cuerpo y con su intimidad cuando sean adultos.

A hablar de sexualidad con los hijos se aprende

Muchas veces queremos educar en sexualidad, pero no encontramos las palabras adecuadas ni el momento indicado para hacerlo, evitando la conversación y dejándolo pasar. Nadie nos ha dado las herramientas para poder acompañar a los hijos en el descubrimiento de su sexualidad.

Romper el tabú es posible y si no sabes cómo hacerlo o te resulta difícil, la terapia puede ayudarte a encontrar las palabras y las estrategias adecuadas. Mi equipo y yo estaremos encantadas de ayudarte y sobre todo, de acompañarte en este proceso.

Si te animas, pégame un toque a citas@nayara-malnero.com

Si te ha gustado, comparte:

SOLICITA TU CONSULTA

VIDEO CONFERENCIA

30’ de videocoferencia para que resuelvas todas tus dudas

Acompañamiento personalizado para transformar tu vida íntima.

Recupera la conexión emocional y sexual. Tu relación merece la pena.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod

ACADEMIA

Tanto para profesionales del ámbito de la sexología, como para cualquier persona que desee mejorar su vida íntima

Llámanos

LLÁMANOS

Lun-Viernes de 8 a 20h
984 11 12 45

Whatsapp

WHATSAPP

Lun-Viernes de 8 a 20h
+34 656 77 10 82

Contacto:

Llámanos

LLÁMANOS

Lun-Viernes de 8 a 20h
984 11 12 45

Whatsapp

WHATSAPP

Lun-Viernes de 8 a 20h
+34 656 77 10 82

Síguenos en redes:

+ 10 años acompañándote desde
nuestra consulta en Gijón.

Créditos del sitio

Branding & Diseño Web: Marta Soldevila Estudio Creativo

Estrategia Web & Desarrollo: Estudio Eva Gías

Copywriting: Mar Molto

SEO: Goana

Fotografías: Omar Pardo

Nayara Malnero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.