La terapia de pareja es un área dentro de la sexología con un objetigvo claro: resolver los conflictos y buscar la felicidad y el equilibrio de ambos miembros de la pareja.
Las parejas funcionan como un equipo y todas pasan por baches que, con ilusión y algunas herramientas nuevas, se pueden solventar. En mi experiencia la terapia de parejas es súper efectiva cuando ambos están de acuerdo y motivados.

Las parejas que acuden juntas a terapia generalmente están interesadas en mejorar su comunicación, su convivencia y/o su sexualidad.
En la primera sesión recomiendo que asistan ambos miembros de la pareja. Suele ser una sesión más larga de lo normal en la que marcaremos objetivos y comenzaremos a trabajar.
Desde el primer día tendréis tareas para casa, ¡Nos ponemos en acción para generar cambios lo antes posible!
A partir de entonces las sesiones suelen ser individuales y alternando a los miembros de la pareja, de 50 minutos aproximados.
Sobre todo al principio, las sesiones son semanales. Todo dependerá de vuestras necesidades y de los progresos que vayáis consiguiendo.
Después, a medida que vayáis logrando vuestros objetivos, la frecuencia de las sesiones tiende a disminuir. Hasta que finalmente no me necesitéis para continuar vuestro camino juntos.
Las sesiones las llevo a cabo en mi consulta en Gijón u Online:
Las sesiones presenciales son en mi despacho. Un espacio tranquilo, discreto y cómodo. Nos sentaremos cómodamente en mis sofás.
Las sesiones online las llevo a cabo vía Skype y su efectividad terapéutica es exactamente la misma.
En ambos casos sigo una perspectiva cognitivo-conductual bajo un paradigma de terapia breve súper activo.
Es decir, siempre tendréis deberes para casa y el objetivo es que, en unas semanas o en pocos meses, ya no me necesitéis para encontraros mucho mejor.
Mi lema es “deja de preocuparte, comienza a ocuparte” ¿Te apetece dar el cambio?
Si os gusta mi forma de trabajar, contáctame sin compromiso y comprobemos cómo podría ayudar. Te cuento un poco más sobre la terapia de pareja en mi vídeo sobre el tema: